Navegación – Mapa del sitio

InicioColecciónVol 2, No 1Notas, entrevistas y reseñasReseña de Los desiertos en la his...

Notas, entrevistas y reseñas

Reseña de Los desiertos en la historia de América: una mirada multidisciplinaria, de Dení Trejo Barajas (coordinadora. México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad de Coahuila, 2011; 244 pp. ISBN: 978-607-424-234-8

Jesús Gerardo Ramírez Almaraz

Texto completo

  • 1 El libro es resultado del simposio Los desiertos en la historia de América: del despoblamiento a la (...)

1De cierto modo, al leer o escuchar la palabra desierto, nos viene a la memoria un medio natural árido, escaso de agua, con poca vegetación y caluroso. Al mismo tiempo, muchas veces concebimos este espacio como un lugar deshabitado o poco poblado. Y es que los medios masivos de comunicación, la misma historiografía y hasta la definición de la palabra de acuerdo a un simple diccionario escolar, han contribuido en la construcción del imaginario colectivo que se tiene en la cultura occidental en torno al desierto. Sin embargo, estas ideas —tan arraigadas como preconcebidas— que se tienen en Latinoamérica, parten de una base cultural y subjetiva; es decir, tienen un trasfondo histórico en común y obedecen a diversos y múltiples intereses creados. Al menos, esto es lo que plantea un grupo de investigadores de distintos países en el libro Los desiertos en la historia de América, una mirada multidisciplinaria.1

2Dividido en tres partes y con 244 páginas, el libro compila, además de la presentación, ocho artículos escritos por nueve investigadores que abordan tanto el norte de México, como parte de Argentina, Chile y Brasil. La división del libro en tres partes obedece a un criterio geográfico, más que temporal, pues de manera indistinta se incluyen estudios referentes al siglo XVI hasta la segunda mitad del siglo XX. La primera parte se titula “El norte novohispano-mexicano. Representaciones e imaginarios, formas de vida y conflictos”, y contiene cuatro artículos de igual número de investigadores que abordan la historia de lo que se suele concebir como desierto de Chihuahua y desierto de Sonora. La segunda parte titulada “En los márgenes del imperio y la nación: imaginarios y formas de vida en la península de California”, incluye dos artículos, uno de ellos en coautoría entre dos investigadores y ambos textos tratan sobre el “desierto” de la Península de Baja California. Por último, “La construcción imaginaria del desierto en el sur de América” cierra el libro con otros dos artículos, mismos que, como el título lo aclara, son un par de estudios que abordan territorios de Argentina, Chile y Brasil.

3Pero, ¿de qué trata este libro? Y ¿qué pretenden sus autores? En un primer momento, tras una simple y rápida hojeada a sus páginas y a los títulos del índice, un lector apresurado podría considerar que se trata de un libro por demás ambicioso y sentir que se pretende abarcar demasiado tiempo y espacio. Pues, efectivamente, se trata de un enorme campo de estudio que abarca desde el sur de los Estados Unidos en el río Bravo, hasta la región más austral del continente, la Patagonia. Además, aunque la mayoría de los artículos tienen como punto de partida la llegada de los españoles y portugueses, en realidad, algunos autores incluyen referencias a los habitantes que vivían en dichos territorios hace varios milenios o, al menos, hasta poco antes de la llegada de los europeos. Sin embargo, pese a su extenso objetivo de incluir un enorme contexto espacio-temporal, sería un error juzgar este libro de manera apresurada y superficial, ya que haciendo una lectura detenida y comprensiva de los artículos, se comienza de inmediato a encontrar similitudes y coincidencias. El libro presenta pues, una sólida argumentación que tiene un hilo conductor. En otras palabras, conserva una unidad temática bien estructurada: el desierto. Así, uno de los puntos más interesantes del libro es que, como lectores, podemos identificar una preocupación similar entre los distintos autores respecto a la necesidad de leer y releer las fuentes históricas y redefinir aquellos territorios que a través del tiempo fueron y son considerados como desiertos. De acuerdo a todos los autores, constantemente encontramos esa dualidad que va de la objetividad propia de la realidad natural, hasta una abierta subjetividad surgida de motivaciones diversas para llamar a un espacio con la palabra desierto. De manera reiterada encontramos en los distintos artículos ciertas dudas y hasta abiertos cuestionamientos en torno a seguir llamando al norte de México o algunos lugares del sur de América de este modo.

4Sin embargo, ello no quiere decir que se niegue una realidad evidente. Es decir, los autores de este libro están conscientes de que los geógrafos, biólogos, geólogos entre otros científicos pueden justificar la noción de desierto a través de una argumentación de carácter ecológico y con testimonios climatológicos, para aplicarla a diversas áreas del continente americano. Tan es así, que en las referencias bibliográficas de casi todos los autores aparecen datos duros provenientes de las ciencias naturales. Al leer cualquiera de los artículos, encontramos que en el continente americano existen amplios espacios caracterizados por su escasa vegetación, la cual incluye principalmente cactáceas. Asimismo, nos queda claro que estos lugares suelen tener escasas y aisladas precipitaciones pluviales y pocas o pequeñas fuentes de agua. Incluso, inferimos entre líneas que los distintos procesos de erosión a veces conducen a entornos rocosos, arenosos y hasta algunas áreas compuestas exclusivamente de dunas. Los lectores percibirán de acuerdo a su propia experiencia que, como bien afirma Isabel Fernández, “Ciertas regiones serán siempre menos lluviosas que otras” (p. 81). Verdad de Perogrullo que —pese a su obviedad— es necesario reflexionar pues es precisamente aquí cuando los distintos autores nos recuerdan que la concepción de aquello que es un desierto va más allá de la naturaleza. En otras palabras, ninguno de los autores del libro niega la existencia de los desiertos, pero cuestionan el hecho de que a través de la historia, diversos lugares del continente americano hayan sido erróneamente y de manera injustificada considerados así. Se preguntan si el desierto es algo vacío e inhabitado ¿por qué lugares densamente poblados fueron considerados desiertos?; si el desierto es aridez y poca agua ¿qué es lo que lleva a alguien llamar desierto a lugares donde existían ríos que irrigaban dichos territorios? Si se supone que un desierto es tierra infértil ¿cómo explicar que lo concebido como desiertos son o han sido tierras altamente productivas para la agricultura? Incluso, conjugando los criterios presentes en las pregunta anteriores ¿por qué incluir a la selva brasileña como sertao?, palabra que equivale a la idea de desierto de otros lugares de Latinoamérica. Para responder estos y otros cuestionamientos, estos investigadores sugieren que pese a la realidad sensible y objetiva, ha existido una diversidad de percepciones de dicha realidad condicionada por el tiempo, el espacio y la cultura. Es decir, la percepción de un lugar depende de diversos factores: la filiación étnica, el modo de vida, los intereses políticos, económicos, religiosos y de otra índole que hay alrededor. Y por lo tanto, como menciona Carlos Manuel Valdés, el desierto es “ese imaginario, creado por el interés” (p. 48).

5Cada uno de los autores muestra la forma en que un mismo lugar específico es visto de manera diametralmente opuesta entre dos observadores. Y no solo cuando se trata de personajes que vivieron en distintos momentos, sino incluso entre contemporáneos. “Y es que las maneras de ver, vivir y percibir un entorno determinado son tan fugaces como perennes, tan sólidas como volátiles, tan —en definitiva— históricas”, como bien concluyen Salvador Bernabéu Albert y José María García en su artículo (pp. 165-166).

6No obstante, lo interesante de analizar el papel de los imaginarios producto de la subjetividad es que es posible encontrar que no solo se pueden llegar a crear desiertos a través de percepciones ideológicas, sino que irónicamente, también pueden llegar a crear ausencia de recursos acuíferos. En este sentido, Esther Padilla Calderón, incluye otra construcción de “desiertos”, misma que, más que ideológica y simbólica, es real y palpable: la falta de agua. A veces “La situación de escasez de agua es producto social, es el resultado del encajamiento de acciones sociales que la producen, de hechos que generan la desigualdad social” (p.133). Incluso, y por si fuera poco, la creación de desiertos en su acepción de lugares secos y sin agua no es la única que se puede achacar a la cultura occidental, pues en América también se crearon desiertos entendidos como lugares despoblados. Esto queda explicado de manera nítida cuando Pedro Navarro Floria afirma que: “Fue la propia concepción del indígena como salvaje la que convertía ideológicamente en desierto —es decir, vacío de civilización— cualquier espacio ocupado por las naciones originarias no sometidas a los estados” (p. 213). La cultura occidental no solo construyó desiertos, sino que partiendo de la acepción de la palabra desierto como lugar inhabitado y despoblado, había que vaciar esos territorios, y precisamente fue lo que se hizo tanto en el norte de México como en Brasil o en la Patagonia: despoblar de nativos, exterminarlos u ocasionar su implosión demográfica a través de campañas o, indirectamente por medio de enfermedades y explotación.

7En el caso de México, Sara Ortelli señala que: “…en esta gran extensión vacía y despoblad —desde la concepción occidental de la organización del espacio— vivían grupos indígenas no reducidos, situación que parece haber justificado aún más su caracterización como desierto, en tanto sitio no domesticado y vacío de civilización y del modo de vida occidental” (p. 33). También Dení Tejo coincide para el caso de baja California pues “Los costos de dicha empresa (la colonización), sin embargo, fueron muy altos, en particular para la población nativa, que a la salida de los jesuitas en 1768 se había reducido a una quinta parte de la que se calcula existía al inicio del siglo”(p.186). De igual modo, esta situación la encontramos del otro lado del continente, en Brasil, pues en el artículo de Marcia Regina Capelari Naxara, se señala que en este enfrentamiento entre advenedizos de filiación occidental y los grupos nativos tenemos que, mientras “El primero es el civilizador victorioso, el segundo, condenado justamente por no poseer los atributos de la civilización” (p. 243). Partiendo de una oposición binaria entre salvaje/civilizado, que es un punto coincidente de prácticamente todos los autores, encontramos que en muchas ocasiones el desierto es una creación al exterminar a los grupos originarios.

8Ahora bien, aunque el libro contiene muchos puntos coincidentes que el lector puede ir identificando tras un vistazo general e incluso al leer indistintamente artículo por artículo de manera aleatoria, también es cierto que cada autor busca objetivos distintos, parte de posturas teóricas diversas, y lo hace a través de metodologías y técnicas diferentes. En otras palabras, pese a la similitud entre ellos, cada artículo tiene puntos divergentes al abordar épocas y contextos muy específicos, por lo que como lector, es preciso ir descubriéndolos uno a uno.

9De este modo, tenemos que el artículo que abre el libro es “Del despoblamiento a la aridez. El Septentrión novohispano y la idea del desierto en la época colonial” de Sara Ortelli, quien parte de una premisa clara al cuestionar la percepción que se fue desarrollando sobre el norte de México, amplio territorio en el que pese a que existen evidentemente algunas áreas áridas, en realidad no es posible homogenizar un paisaje que, en realidad, posee diversos y evidentes contrastes de carácter ecológico y ambiental. Para ello, la autora comienza analizando la etimología de la palabra desierto y analiza el contexto en el que aparece en los textos bíblicos, medievales, renacentistas y, desde luego, durante la época colonial. Ortelli hace un acucioso análisis donde nos aclara la evolución de la misma palabra, enfatizando el hecho de que esta no ha sido aplicada del mismo modo a través del tiempo. Pues si bien a veces se refería a lugares secos, calurosos y con poca agua, también en ocasiones los bosques podrían ser considerados simbólicamente así, al tener una connotación de despoblamiento y ausencia de cultivo y civilización: el desierto era salvaje. Entonces, más que un lugar necesariamente árido, era un espacio agreste y no domesticado. Y más que deshabitado, era un lugar no habitado por los sedentarios agrícolas, en otras palabras, estaba “vacío de civilización”, pues los grupos nómadas de cazadores recolectores no eran considerados como pobladores. Incluso, esos lugares considerados en un principio como desiertos, se convierten en otra cosa con la llegada de los españoles. Dejan de tener un carácter negativo y una vez que el entorno es domesticado, dominado y transformado resulta entonces ser un desierto irrigado con ríos y fuentes de agua que, en palabras de los mismos españoles, terminan siendo a veces territorios donde “toda la tierra que alcanza a regarse es muy fértil para trigos” (p. 31).

10El artículo de Carlos Manuel Valdés, “El desierto como interpretación y como vivencia. Visiones de militares y religiosos de la región árida del centro norte mexicano entre los siglos XVI y XIX”, desde el mismo título nos indica la postura que seguirá el autor, pues cuestiona la percepción negativa del norte de México que hicieran los occidentales al contrastarla con aquella que poseían los indígenas nativos y que les permitió sobrevivir durante milenios en ese mismo territorio. En efecto, el autor plantea que la percepción de la realidad está cargada de subjetividad. Y nos recuerda el trillado, más no por ello menos cierto y aplicable aforismo relativista del “Todo es según el color del cristal con que se mira”. De acuerdo con Valdés, la diferencia en la relación con el territorio considerado como desierto fue muy diferente entre los habitantes originarios, que lograron adaptarse a este, y los españoles, pues estos últimos encontraron sufrimiento en ese mismo lugar, pues se enfrentaron a heladas, sequías, terribles granizadas, espinas, animales ponzoñosos, donde hay impudor, maldad, infidelidad, salvajismo y hasta la presencia del mismo demonio. Además, los españoles encontraron en el norte de México grupos indígenas muy distintos de los que habían conocido en Mesoamérica, lo que aunado a un medio ambiente árido, fue motivo de interpretaciones radicales. Los grupos nómadas de cazadores recolectores —irónicamente— ha- bitaban en despoblados, por lo que en palabras de los mismos conquistadores “el mayor impedimento que había para doctrinarlos era no tener habitación cierta” (p. 56). Según Valdés, la dupla aridez/despoblamiento fue la justificación de la violencia, el racismo y la discriminación que condujo a la extinción de los indígenas de Coahuila y otras partes del norte de México.

11El artículo de Isabel Fernadez Tejedo, “El impacto de la sequías en el manejo de a carne: Chihuahua siglo XVII”, pretende encontrar las evidencias de sequías y su repercusión en el ámbito político, económico y social chihuahua siglo XVIII. Concretamente analiza el conflicto social generado por la sequía y la especulación en la venta de la carne como producto de la falta de lluvias. Una de las peculiaridades de este texto y que lo hace algo distinto al resto, es que quizá se trata de una historiografía que se acerca de manera directa y evidente a las ciencias duras, y no solo al hacer uso de estadísticas y porcentajes para su argumentación, sino que incluso se apoya en investigaciones realizadas por biólogos y otros científicos naturales, pues se apropia de resultados de los estudios de la dendrocronología. No obstante, a pesar de su optimismo en las ciencias duras, Fernández está consciente de las limitaciones de las técnicas científicas y propone por lo tanto el uso de la documentación histórica como fuente alternativa y, al mismo tiempo, complementaria para conocer la duración e intensidad de los cambios climatológicos. Para ello, hace uso de archivos privados, municipales y nacionales. Desde luego, la autora maneja con cautela dicha información y nos recuerda las dificultades de interpretar la subjetividad de las fuentes al leer ideas como: “poca lluvia”, “seca terrible”, “cortas aguas”. Aunque Fernández menciona que el estado de Chihuahua posee una diversidad de ambientes y de especies vegetales que incluyen boques de pino encino y fuentes permanentes de agua, quizá se aleja un poco de la propuesta del resto de los autores respecto a la idea del desierto como algo subjetivo y construido simbólicamente, y se concentra en el hecho objetivo de que se trata de una de las regiones de México con “sequías severas y recurrentes” y que por lo tanto existen áreas desérticas o en proceso de desertificación. Con el uso de diferentes fuentes, su proceso de investigación a veces se torna detectivesco y por lo tanto muy interesante.

12La primera parte del libro cierra con el trabajo de Esther Padilla Calderón, y es un estudio de caso que aborda comunidades concretas y por lo tanto un espacio reducido: “Agua poder y escasez en San Miguel de Horcasitas y los Ángeles, Sonora, 1938-1955”.En este caso, la autora destaca el hecho de que debido a las condiciones geográficas y naturales de la región, en realidad se trata de un lugar “semiárido” con “lluvias escasas”. Sin embargo, nos aclara que además de la naturaleza, la civilización también provoca desiertos o al menos, áreas con escasez de agua, pues menciona el hecho de que a través de la construcción de obras de infraestructura se alteró el equilibrio natural provocando, por ejemplo, que un río se desecara. Esta condición de sequía natural, agravada por la acción del hombre condujo a conflictos sociales, mismos que según la autora, tenían un origen histórico en las confrontaciones entre pobladores nativos y colonizadores españoles. El artículo plantea un discurso materialista de la historia, incluso, echa mano de conceptos bien definidos como “medios de producción” (p. 113). Y aunque no parte de la idea de la lucha de clases, sí tiene como punto nodal la idea de conflicto. Además, refiere que las instituciones, en otras palabras, el Estado, favorecen la “dominación” al beneficiar a los “propietarios privados” (p.132). Asimismo, sin mencionar la distribución desigual de la riqueza, menciona que en estos poblados de Sonora, el recurso del agua “fue distribuido de un modo claramente desigual”. Por otro lado, pero siguiendo con esta posición materialista, plantea el papel de lo “hegemónico” para explicar el origen de los conflictos sociales (p.131). Esa sí como partiendo de esta postura materialista de la historia, usando documentos escritos e incluyendo la aportación de la historia oral, Padilla construye una argumentación sólida y convincente respecto a que el uso del agua es muy distinto entre los ejidos, que son y eran espacios de tierras donde sus poseedores —en ese tiempo no eran propietarios— trataban de alcanzar un beneficio colectivo, a diferencia del sistema de la propiedad privada que conduce a una desigualdad social.

13La segunda parte del libro inicia con el artículo “Dorsal de espejismos. El inestable desierto californiano en el imaginario jesuita” de Salvador Bernabéu Albert y José María García Redondo. Se trata de un análisis de distintos documentos, tanto de los religiosos jesuitas durante la colonia española, hasta la visión de algunos viajeros en pleno siglo XX. En conjunto, se trata de textos compuestos de imágenes contrapuestas que van desde percepciones optimistas que concebían a las Californias como una tierra “buena y bien poblada y rica en perlas”, hasta la idea que se trataba de “la más mala del mundo”(p.137).

14El texto no sólo comparte la visión de otras autores respecto a que la construcción del concepto desierto tiene un origen en la oposición entre naturaleza y civilización, sino que van más allá y muestran más aspectos de esta polaridad al argumentar que es parte de la categorización de la cultura occidental: infierno/ paraíso, luz/oscuridad, calor/frío, arriba/abajo, cielo/infierno. Los autores concluyen que a lo largo de la historia hay una constante y contradictoria reelaboración de las percepciones ambientales y por lo tanto una multiplicidad de lecturas y escrituras acerca de la Californias. Es decir, ante la exterioridad empírica, actúan varias visiones históricas. Y si bien a veces la visión se torna francamente negativa, al grado de que en esas tierras solo hay piedras y espinas, hay momentos en que surge también una “limpieza de imagen” de las Californias que entre otras cosas invita a explotar su potencial riqueza económica con perlas, oro y plata. En conclusión, el resultado es que, como bien señalan los dos autores “El espacio es siempre una cuestión polimórfica y polisémica” (p. 166).

15El artículo “El desierto y el mar en el poblamiento de Baja California”, es de autoría de la coordinadora del libro, Dení Trejo Barajas. El texto, como se aprecia en el título, integra además del desierto, el componente mar, ya que se trata de un elemento indisociable de Baja California al ser una península. De este modo, expone la interacción entre los seres humanos y el medio, y para ello contrapone la forma en que lo hicieron dos culturas y tres grupos humanos. En otras palabras, los grupos indígenas nativos, los religiosos jesuitas y los ex soldados, marinos, comerciantes, mineros y rancheros. Mientras que los primeros tenían un modo de vida nómada y una economía basada en la caza, pesca y recolección, los segundos eran y buscaban convertir a los indígenas en cristianos y sedentarios agrícolas; la tercera visión, aunque también occidental, era distinta porque se pretendía hacer un aprovechamiento del medio a través de una comercialización mercantil y hacer al desierto productivo desde otra perspectiva. Como el caso de otros textos, de nueva cuenta se nos presenta que si bien hay muchas áreas con escasez de fuentes de agua, el llamado desierto californiano consta en realidad de una diversidad de flora y fauna, incluyendo bosque de pino/encino. Y otra vez, en este artículo aparecen los frecuentes binomios opuestos de todo el libro, siendo en este caso el de los conceptos de recolección/agricultura y nómadas/sedentarios. Trejo también comparte con otros autores el hecho de que los territorios que en un momento eran concebidos como áridos e inhóspitos cuando eran habitados por los nómadas, se convierten en lugares con vegetación, lluvias copiosas, agua en abundancia y tierras propias para cultivar cuando comienza la colonización. Es decir, ya cultivado, no es desierto, los colonizadores transforman la naturaleza al hacer que deje de ser silvestre y se convierta en algo domesticado. Al final, la autora concluye que pese a que los cazadores se adaptaron al medio de manera eficaz durante mucho tiempo, con la llegada de los españoles su relación con el desierto cambió y los condujo prácticamente al exterminio. La conversión religiosa y cultural que pretendían hacer los jesuitas había fracasado.

16El artículo “Territorios marginales: los desiertos inventados latinoamericanos. Representaciones controvertidas, fragmentadas y resignificadas” de Pedro Navarro Floria, parte del hecho de que en los nacientes estados de América, y particularmente en el caso argentino, era necesario justificar una conquista de los territorios llamados desiertos. Navarro señala que muchas veces estos espacios constituían desiertos inventados, porque en realidad, no cumplían con ninguno de los criterios etimológicos para así definirlos. Es decir, no se trataba necesariamente de lugares áridos, pues poseían oasis fluviales, valles fértiles y bosques. Incluso, el mismo sertao brasileño fue considerado del mismo modo. Además de que los desiertos sudamericanos no cumplían con las condiciones naturales para llamarlos así, tampoco se trataba de lugares deshabitados, pues había grupos nativos que ahí habían vivido históricamente, e incluso aunque se trataba muchas veces de grupos nómadas, también había poblaciones de agricultores. De este modo, era necesario inventar simbólicamente el desierto y crear un “vaciamiento humano, es decir, la creación del desierto postulado inicialmente”. Y esto se hizo a través de las campañas del desierto, que no fueron más que el genocidio llevado a cabo entre 1876 y 1885. Después de la extinción de los nativos, solamente había algunos obstáculos naturales a enfrentar para la explotación capitalista, misma que al igual que el caso de Baja California, en México, se hizo una limpieza de imagen creando el Estado paisajes del progreso, incluso esto se sigue haciendo hasta la actualidad a través del turismo que invita a visitar lugares “exóticos” y lejanos como la Patagonia.

17El libro concluye con un texto titulado “Desiertos de civilización: resignificando el Brasil”, autoría de Marcia Regina Capelari. La autora tiene como objetivo analizar el concepto de sertao, al que considera equivalente al de desierto usado en la América española. Es decir, afirma que hay aproximaciones en las formas sociales en que ambos vocablos son utilizados, y concretamente, cuando definen una frontera entre “lo civilizado” y “lo salvaje”, entre lo habitado y lo despoblado. Idea que, de acuerdo con la misma autora, se relacionan con “las representaciones del mundo entre naturaleza y civilización, que tienen en cuenta la existencia de una dicotomía fundamental e históricamente construida entre campo y ciudad” (p. 236). De este modo, echando mano de diferentes fuentes documentales que van desde documentos de carácter historiográfico, hasta textos literarios, fotografías y dibujos, Capelari analiza las polarizaciones entre naturaleza y civilización, y sus consecuencias. En efecto, como lo señalan otros autores del libro, en el caso brasileño el llamado “avance de la civilización” también tuvo un grave costo para los grupos nativos, quienes, al ser incluidos como parte de la naturaleza, fueron percibidos como un obstáculo a conquistar y, de ser necesario, a exterminar. Este exterminio forma parte de lo que la autora llama el mito paulista, es decir, el surgimiento de una historiografía y literatura apologética que afirma que la conquista del sertao se realizó gracias a una “raza viril”.

18Los propagandistas del mito, se vanaglorian del hecho de masacrar a grupos nativos de Brasil, con el objetivo de cruzar la “frontera” y “civilizar” nuevos territorios. Por ello, Capelari concluye que esta mística identidad se ha reactualizado a través del tiempo, por lo que esto “no solamente puede, sino que debe, incluir la crítica.” (p. 244) y su texto parece ir en ese sentido, al cuestionar de alguna manera la idea del mítico bandeirante de São Paulo.

19En fin, a los lectores interesados en el tema solo nos resta agradecer a los autores e instituciones que participaron en la publicación del libro, pues este no solo nos otorga estrategias metodológicas para abordar su estudio, sino que abre las puertas para que investigadores de distintos países aborden otros territorios latinoamericanos que hayan sido considerados desiertos. Pero, para explicar mejor esto, hay que retomar las palabras textuales de uno de los autores, Pedro Navarro Floria, quien falleció un tiempo antes de que este libro saliera a la luz: “Estimo que un recorrido histórico por los sentidos y avatares del término ‘desierto’ puede resultar en efecto muy ilustrativo de algunos procesos de formación territorial comunes a los países latinoamericanos desde sus orígenes hasta la actualidad misma” (p. 209).

Inicio de página

Notas

1 El libro es resultado del simposio Los desiertos en la historia de América: del despoblamiento a la aridez. Una mirada multidisciplinaria, coordinado por Luis Aboites y Sara Ortelli, que se llevó a cabo en el 53 Congreso Internacional de Americanistas, celebrado en la ciudad de México en julio de 2009.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Jesús Gerardo Ramírez Almaraz, «Reseña de Los desiertos en la historia de América: una mirada multidisciplinaria, de Dení Trejo Barajas (coordinadora. México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad de Coahuila, 2011; 244 pp. ISBN: 978-607-424-234-8»Corpus [En línea], Vol 2, No 1 | 2012, Publicado el 30 junio 2012, consultado el 17 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/corpusarchivos/1038; DOI: https://doi.org/10.4000/corpusarchivos.1038

Inicio de página

Autor

Jesús Gerardo Ramírez Almaraz

Instituto Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, México.

Correo electrónico: ramirezalmaraz@gmail.com

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search