Navegación – Mapa del sitio

InicioColecciónVol 5, No 1DebatesLa Guerra de la Triple Alianza (1...

Debates

La Guerra de la Triple Alianza (1865-1870) y la Guerra del Chaco (1932-1935). Dos guerras internacionales en un marco colonial

Luc Capdevila

Texto completo

1Las guerras del Paraguay contemporáneo —la de la Triple Alianza entre 1865 y 1870 y la del Chaco entre 1932 y 1935— son guerras de masas, "de alta intensidad", que tienen por protagonistas a Estados nacionales en construcción o ya formados, y que ocurrieron en el marco de los convenios internacionales en preparación o ya funcionando. Hay que recordar que estas dos guerras internacionales son las más sangrientas que se hayan desarrollado en América durante los siglos 19 y 20. Paraguay casi desapareció durante la primera, y salió victorioso —pero reventado— de su enfrentamiento con Bolivia durante la segunda. En ambos casos Paraguay luchó "a muerte" contra sus vecinos. Por lo tanto, ambos conflictos son eventos matriciales que han participado en la formación del núcleo de la identidad nacional de este país.

2Ambas guerras han generado relatos históricos patrióticos clásicos y constituyen un fondo simbólico nacional y heroico. Son numerosos los recuerdos de ex combatientes, testimonios, novelas y trabajos académicos que alimentan y organizan esta narrativa nacional de los beligerantes. Sin embargo, no es posible entender estas dos grandes guerras americanas desde una lectura estrictamente nacional (Richard et al. 2007). El contexto colonial es fundamental para entender las formas, las dinámicas y los impactos que supusieron. Es lo que quiero mostrar en el caso del Paraguay, que conozco mejor.

3Acerca del marco colonial, hacemos nuestra las definiciones de Georges Balandier y de Pablo González Casanova. Es decir que, ya sea un colonialismo imperial o uno interno, se refiere a un orden social marcado por la violencia y la dominación social, cultural, económica y política de una sociedad humana sobre otra (Balandier 1951, Casanova 1964). O, como lo precisa Frederick Cooper a propósito de los imperios europeos durante el mismo periodo, la situación colonial corresponde "a un conjunto de prácticas que definieron y reprodujeron en el tiempo la diferenciación y la subordinación de tal pueblo en un territorio particular" (Cooper 2010, p. 40).

4Nos parece que hay también una dimensión psico-histórica de la colonización, ya que uno de los efectos de estas relaciones de dominación es la cristalización de comunidades emocionales caracterizadas por un sentimiento mutuo de inseguridad, de desconfianza y de miedo al otro, lo que puede favorecer violencias extremas, imaginadas y perpetradas (Gómez 2013,Joly 2009). Generalmente estas relaciones se forman en sociedades compartimentadas, donde se asocian comunidades distintas, que ven en el otro una alteridad radical. Así que el racismo es una de las expresiones más comunes.

5Por lo tanto, me parece que las guerras del Paraguay ocurrieron en un contexto colonial que generó formas específicas de guerra que no se suelen encontrar en los conflictos internacionales convencionales, a diferencia de las guerras coloniales, guerras civiles, o de los conflictos internacionales explícitamente no convencionales, como por ejemplo en la segunda guerra mundial en el Este europeo o en el Lejano Oriente, cuando Japón se enfrentó a China.

6A partir de esta hipótesis, y con relación al cuestionario que se propone para organizar el debate, me gustaría desarrollar tres puntos sobre estos dos conflictos. El primero es la violencia extrema desplegada durante la Guerra de la Triple Alianza. El segundo trata de la construcción de la identidad nacional basada en el mestizaje y el bilingüismo, que se formó en Paraguay durante ambos conflictos. El tercero, analiza la matriz colonial caracterizada por la memoria de la Guerra del Chaco en Paraguay.

El tema de la violencia desplegada durante la Guerra de la Triple Alianza

7Todos conocemos la sobremortalidad que caracteriza al Paraguay durante la Guerra de la Triple Alianza. Esta corresponde a un nivel de violencia que no tiene equivalente en el siglo 19 y 20 en los conflictos convencionales (Doratioto 2004, Capdevila 2010, Whigham 2010/2013). En cambio, estos niveles de mortandad sí se corresponden con los de guerras civiles o conflictos coloniales. Sin embargo, la Guerra del Paraguay se da en un marco convencional real y en parte operativo. Las élites lo proclamaron. También es observable en el tratamiento de los prisioneros de guerra, en el discurso sobre la guerra y en la movilización que prepara la guerra (discurso de los diplomáticos, declaraciones públicas, pactos) y al terminar el conflicto (juicio, comité de arbitraje, tratado, comisión de investigación para determinar las responsabilidades).

8De hecho, la Guerra de la Triple Alianza ha conocido formas híbridas. Por un lado, porque más allá de la contienda entre los Estados, hay actores autónomos que practican una guerra de captura. Muchas paraguayas siguieron a los vencedores, se casaron con soldados brasileños o argentinos y este dato no ha producido una ‘memoria de la vergüenza’ en Paraguay. Existen también algunas evidencias de captura y de negocio de niños fomentados por oficiales uruguayos (Casal 2004). Del mismo modo, el reclutamiento de los prisioneros de guerra fue común, en particular de parte de Argentina y sobre todo de Uruguay. Al final de la guerra, el 80% del ejército uruguayo se compone de prisioneros paraguayos reclutados (Casal 2004).

9La naturaleza híbrida del conflicto se nota también en el uso de la violencia. Su uso es diferente según la figura del enemigo. La violencia es extrema, exagerada a través de la mutilación de cadáveres o el asesinato de caballos, cuando se trata de enfrentamientos entre indios aliados de la Triple Alianza y soldados paraguayos (Taunay 1913). Entre los beligerantes nacionales la violencia varía según las fases de la guerra. Por ejemplo, es fuertísima, por el lado brasileño, a partir de la invasión del territorio paraguayo, lo que puede explicar la resistencia absoluta de una parte del ejército y de la sociedad paraguaya.

  • 1 Testimonios en Papeles de López o el tirano pintado por sí mismo y sus publicaciones. Papeles enco (...)

10Sobre todo, se verifica la importancia, o la inercia de una cultura colonial en los discursos de movilización y en la designación del enemigo, a través del racismo y del proceso de animalización usados para dibujar la figura del enemigo. El miedo al otro y el sentimiento de la amenaza recíproca del exterminio son generalizados. Se nota también cómo en la práctica los oficiales construyen y transmiten la idea de la alteridad absoluta del enemigo. Podemos observarlo con la actitud de los oficiales paraguayos para convencer a sus compatriotas de que los presos de la triple alianza son animales. Exponiéndolos y tratándolos como animales. Por ejemplo, sirviéndolos la comida en un mismo recipiente, en el suelo, como si fueran cerdos1.

  • 2 Archivo del Arzobispado de Asunción, registros parroquiales.

11Sin embargo, igual que en la sociedad colonial, hay una cercanía cultural relativa entre las comunidades. Se la puede observar por ejemplo en el uso plural de los idiomas. Más allá de la práctica común del español, a menudo la prensa paraguaya usa el guaraní cuando los paraguayos toman la palabra, y utiliza el portugués para hacer hablara los brasileños (Johansson 2014). La proximidad cultural se observa también con los numerosos casamientos que siguen a la agresión y a la ocupación militar. Como ya lo dijimos, centenares de soldados aliados se casaron al final de la guerra con paraguayas2.

12Estos diferentes elementos recuerdan las prácticas y la estructura del antiguo régimen colonial caracterizado por las castas y por lo tanto por el mestizaje y por la fluidez de las identidades mestizas como circulación de una casta a otra. Recuerdan también que el teatro de esta guerra se organiza sobre el sistema de fallas de las antiguas fronteras coloniales. Frontera entre el Imperio portugués y el Imperio Español, bajo presión de las incursiones bandeirantes. Frontera entre el intendente de Asunción y las misiones, sobre la que se desataron las guerras jesuíticas. Frontera entre el espacio colonial y el desierto del Chaco, frecuentemente vulnerada por malones. Efectivamente, el contexto colonial es histórico y cultural (Capdevila 2014). Lo que se observa en los imaginarios y en las prácticas. En consecuencia, nos parece que todo eso ha llevado a una guerra "sin igual en el mundo", como decían los testigos en la década de 1880 (Truquin 1977, p. 252).

La construcción de una identidad nacional basada en el mestizaje y el bilingüismo

13Una guerra de alta intensidad es un acontecimiento mayor—traumático — que impacta a varias generaciones. Produce así identidades colectivas. Podemos hablar en este sentido de etnogénesis o, en otra escala, de naciogénesis. Son mecanismos culturales bien conocidos. Estos momentos de intensa agresividad producen la cristalización de un entre-sí dispuesto a matar y a morir para defender una identidad (Anderson 1996), que también se construye en oposición a un enemigo percibido como el único agresor. Paraguay ha sido profundamente impactado por estos dos conflictos. Ambos generaron una identidad colectiva fuerte, sobre la base de una memoria colectiva viva, un nacionalismo muy interiorizado, sin concesiones, y una cultura introvertida que desconfía de los vecinos (Capdevila 2012).

14Sin embargo, es interesante observar que el contenido de esa identidad que aparece en la Guerra de la Triple Alianza, que ha sido teorizado por los intelectuales nacionalistas entre 1900 y 1930 y que se ha reforzado en la Guerra del Chaco, es la idea de un pueblo mestizo bilingüe, con el español como lengua del Estado y el guaraní como idioma de connivencia. De facto, los estereotipos nacionales, con los que fueron designados los vecinos en la guerra, también se basan en una supuesta unidad de raza y de lengua: los brasileños son vistos como negros (kambá, es decir ‘asado’) de lengua portuguesa, los argentinos (kurepí), es decir con la piel rosada (como los cerdos) e hispanohablantes. Mientras que en la Guerra del Chaco, el enemigo boliviano es designado como indio andino, a veces hispanohablante o de idioma aymará (Capdevila 2007).

15Lo importante es que, en relación con la construcción del Estado nacional y la formación de la identidad nacional basada en la unidad de raza y de lengua, se oculta en el imaginario colectivo que antes de la guerra la comunidad paraguaya era en realidad plural: con blancos, mestizos, negros (pardos) y sobre todo con indios, ya que los llamados "pueblos históricos" que existían hasta los años 1850 eran en realidad las antiguas misiones jesuíticas (Boidin 2011). La presencia de afro descendientes en la sociedad paraguaya es percibida por la mayoría, en el siglo 20, como la huella infamante de las violaciones cometidas por los soldados brasileños, mientras que los negros eran una pequeña minoría en el ejército brasileño, debido al régimen de la esclavitud que lo caracterizaba. En cuanto a los indios del vecindario, se designan con la categoría colonial moderna de "indígena", igual que en el resto de la región, a partir del siglo 20.

16Así que la guerra ha producido la representación de un entre-sí, basado sobre la autoctonía americana nativa y la diferencia radical con los vecinos mediante la valorización del mestizaje biológico y lingüístico (el jopará), y por otra parte la convocación a categorías coloniales estereotipadas, de castas, para construir la imagen del vecino enemigo (negro brasileño, indio boliviano, blanco argentino). Una vez más, se observa que este imaginario nacional se ha cristalizado en un marco geopolítico y cultural heredado de un campo de fallas colonial.

La matriz colonial que caracteriza la memoria paraguaya de la Guerra del Chaco

17La Guerra del Chaco ocurrió en un contexto colonial aún mayor. Como en la Guerra de la Triple Alianza, la contienda fue percibida como una gran guerra patriótica. Sin embargo, a diferencia de la Guerra de la Triple Alianza, el teatro de la guerra es estrictamente un "desierto colonial". El conflicto es sobre todo una guerra de colonización, en la medida en que el acontecimiento guerrero corresponde principalmente a la ocupación de territorios de poblaciones indígenas autónomas y a la reducción de éstas: desplazadas, reducidas en las misiones y las reservas, o agrupadas en los polos de la colonización (Richard 2008).

18En el caso de Paraguay, la postguerra corresponde efectivamente a un momento en que el Estado organiza su primera burocracia indigenista. Paraguay participa de esta manera en la conferencia de Pátzcuaro en 1940. En el mismo periodo, en 1933, un museo etnográfico abre en Asunción y en él se relata la historia de la presencia de los indios en el territorio nacional. Se trata del Museo Dr. Andrés Barbero.

19Pero, la narrativa nacional de la Guerra del Chaco escrita en Paraguay ignora, por lo general, que los indígenas estuvieron involucrados en el acontecimiento, sin respetar tampoco su anterioridad en el territorio. De hecho, trabajos recientes sobre la memoria indígena de la Guerra del Chaco muestran que la memoria colectiva está compartimentada en Paraguay. Las memorias indígenas y la memoria patriótica nacional no tienen nexos sobre la Guerra del Chaco (Richard y Capdevila 2013).

20Lo que muestra desde luego que una sociedad puede reproducir un orden colonial al interior de un marco estado-nacional, sabiendo que esta situación es el resultado de una expansión territorial que ocurrió recién en la primera mitad del siglo XX. En este caso, las relaciones de dominación se verifican claramente y los indígenas del Chaco han desaparecido de la memoria pública paraguaya. Una ausencia que también se observa en la organización de los archivos públicos. Ya que en última instancia, los únicos archivos que conservan importantes huellas de los indígenas son los archivos de las misiones religiosas y mucho menos los archivos militares (en particular sanidad militar y exploración del Chaco), es decir, los archivos de los protagonistas de la colonización.

21Entonces, como primer elemento de conclusión, aunque estas dos guerras son conflictos convencionales de alta intensidad entre Estados nacionales, se producen en un contexto colonial que les da unas formas especiales. El contexto colonial habrá conducido en este caso a ocultar una guerra de colonización bajo una guerra patriótica internacional, a hacer de los indígenas los olvidados de la historia "nacional", a desplegar violencias extremas entre los beligerantes y a producir un fenómeno de naciogénesis singular basado en un entre-sí mestizo y bilingüe hispano-guaraní.

Inicio de página

Bibliografía

Anderson, B. (1996). L’imaginaire national: Réflexions sur l’origine et l’essor du nationalisme. Paris: La Découverte.

Balandier, G. (1951). La situation coloniale: approche théorique. Cahiers Internationaux de Sociologie,(11), 44-79.

Boidin, C. (2011). Guerre et métissage au Paraguay: 2001-1767. Rennes: Presses universitaires de Rennes.

Capdevila, L. (2012). El recuerdo de la Guerra de la Triple Alianza como sustrato de la identidad paraguaya. En Crespo, H., Palacio, J. M. y Palacios, G. (Coord.), La Guerra del Paraguay. Historiografías. Representaciones. Contexto (pp. 31-49). México: El Colegio de México.

Capdevila, L. (2014). Guerra, Estado y Nación en América Austral en la década de 1860: la contienda de la triple alianza. Periferias e identidades colectivas. En Palacios, G. y Pani Bano, E. G. (Coord.) El poder y la sangre: Guerra, Estado y Nación en la década de 1860 (pp. 199-218). México: El Colegio de México.

Capdevila, L. (2007). O gênero da nação nas gravuras da imprensa de guerra paraguaia: Cabichuí e El Centinela, 1867-1868. Artcultura, 9, (14), 9-21.

Capdevila, L. (2010). Una guerra total: Paraguay, 1864-1870. Ensayo de historia del tiempo presente. Buenos Aires/Asunción: SB/CEADUC.

Casal, J. M. (2004). Uruguay and the Paraguayan War: The Military Dimension. En Kraay H. y Whigham T. (Dir.), I Die With My Country: Perspectives on the Paraguayan War, 1864-1870 (pp. 119-139). Lincoln & London: University of Nebraska Press.

Cooper, F. (2010). Le colonialisme en question. Théorie, connaissance, histoire. Paris: Payot.

Doratioto, F. (2004). Maldita guerra: Nuevahistoria de la Guerra del Paraguay. Buenos Aires: Emecé Editores.

Escragnolle Taunay, A. (1913). La retraite de Laguna: épisode de la guerre du Paraguay.Tours: E. Arrault.

Gómez, A. E. (2013). Le spectre de la révolution noire: l’impact de la révolutionhaïtienne dans le monde atlantique, 1790-1886. Rennes: Presses universitaires de Rennes.

González Casanova, P. (1964). Société plurale, colonialisme interne et développement.Tiers-Monde, 5, (18), 291-295.

Johansson, M. L. (2014). Soldados de papel: la propaganda en la prensa paraguaya durante la guerra de la Triple Alianza (1864-1870).Cádiz: Fundación Municipal de Cultura.

Joly, V. (2009). Guerres d’Afrique: 130 ans de guerres coloniales. L’expérience française. Rennes: Presses universitaires de Rennes.

Richard, N. (Comp.) (2008). Mala guerra: los indígenas en la Guerra del Chaco, 1932-1935.Asunción: CoLibris éditions.

Richard, N. y Capdevila, L. (2013). Mémoires indiennes de la guerre du Chaco.La lettre de l'INSHS, (23), 17-20.

Richard, N., Capdevila, L. y Boidin, C. (Dir.). (2007). Les guerres du Paraguay aux XIXe et XXe siècles: actes du colloque international Le Paraguay à l’Ombre de Ses Guerres, Acteurs, Pouvoirs et Représentations, Paris, 17 - 19 novembre 2005. Paris: CoLibris éditions.

Truquin, N. (1977[1887]). Mémoires et aventures d’un prolétaire à travers la révolution. L’Algérie, la République argentine et le Paraguay. Paris: François Maspero.

Whigham, T. (2010/2013). La Guerra de la Triple Alianza. Asunción: Taurus, 3 tomos.

Inicio de página

Notas

1 Testimonios en Papeles de López o el tirano pintado por sí mismo y sus publicaciones. Papeles encontrados en los archivos del tirano – Tablas de Sangre y copia de todos los documentos y declaraciones importantes de los prisioneros, para el proceso de la tiranía, incluso la de Madama Lasserre, Buenos Aires, Imprenta Americana, 1871.

2 Archivo del Arzobispado de Asunción, registros parroquiales.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Luc Capdevila, «La Guerra de la Triple Alianza (1865-1870) y la Guerra del Chaco (1932-1935). Dos guerras internacionales en un marco colonial»Corpus [En línea], Vol 5, No 1 | 2015, Publicado el 29 junio 2015, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/corpusarchivos/1399; DOI: https://doi.org/10.4000/corpusarchivos.1399

Inicio de página

Autor

Luc Capdevila

Université Rennes 2, Francia

Correo electrónico: luc.capdevila@gmail.com

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search