Navegación – Mapa del sitio

InicioColecciónVol 5, No 2DebatesDel páramo a la puna. Textos y co...

Debates

Del páramo a la puna. Textos y contextos arqueológicos para una descripción del paisaje altoandino en la gobernación del Tucumán

Laura Quiroga

Texto completo

Introducción

1Este trabajo fue escrito a partir de una convocatoria a reflexionar sobre la práctica de investigación interdisciplinaria. En nuestro caso, presentamos los resultados actuales de un eje que recorre, atraviesa e hilvana varios trabajos que buscan reconstruir la historia de los paisajes coloniales altoandinos desde fuentes siempre fragmentarias, tanto sean escritas como materiales. Las preguntas de investigación fueron formuladas desde la experiencia personal del paisaje buscando en los rasgos geográficos “un estudio histórico a fin de proporcionar una explicación convincente de cómo han llegado a convertirse en lo que son” (Smith 1976, p. 273). A partir del trabajo con fuentes dispersas en los archivos históricos de Argentina, Bolivia y España nos propusimos llevar la historia al terreno, de modo que cada descripción colonial fuera analizada a partir y a través de la experiencia de campo y del trabajo arqueológico.

2Desde el inicio de nuestra experiencia de investigación prestamos especial atención al uso de vocablos quechua —punas y huaycos— en el habla de los agentes coloniales y en esta ocasión nos centramos en la voz quechua puna. Este término forma parte de nuestro lenguaje cotidiano para denominar el ambiente cordillerano por sobre los 3000 metros de altitud, sin embargo, el mismo encierra una historia de larga duración. La ocupación colonial aún hoy se inscribe en el terreno a través de términos cuyos significados, históricamente construidos, contienen las tensiones de un proceso de conquista sucedido cuatro siglos antes.

3A lo largo del siglo XVI, la voz puna se incorporó al discurso colonial sobre el paisaje andino en reemplazo del término castellano páramo, palabra que utilizaron los relatos más tempranos para referirse a los altiplanos de la cordillera (Quiroga 2014 a y b). En este período fundante del dominio colonial, el impacto de la conquista alcanzó también el campo de la propia lengua del conquistador (Bravo García y Cáceres Lorenzo 2013). A través de una escritura destinada a la actividad administrativa y de gobierno, las autoridades coloniales expresaron la forma en que concebían la geografía andina y orientaban su acción política para dar forma a un paisaje colonial. En este contexto temprano colonial se modeló el paisaje político y económico conquistado, y el entorno geográfico de los Andes —marcado por el relieve fragoso y la altitud—, se configuró a vista de la autoridad virreinal como refugio propicio para la resistencia.

… si no fuere con atalaya de justicia dejaran estos naturales de bolverse a los guaicos quebradas y punas donde tenian sus ydolatrias y casas y sepulturas de sus pasados donde tenian su adoración y para esto dexaran sus nuevas casas y por consiguiente no les sera posible a los sacerdotes hazelles dotrina ni la conbersion que esta a su cargo. (Carta del virrey D. Francisco de Toledo a S. H. sobre cuantos asuntos de gobierno y justicia convenía dar cuenta y tomar resolución. La Plata, 20 Marzo 1574 (en: Levillier 1921-1926, p. 389).

4Igual que en los Andes centrales, las autoridades del Tucumán y de la ciudad de San Juan Bautista de la Ribera incorporaron voces quechua —punas y huaycos— para describir el paisaje de las tierras más altas de su jurisdicción, aun cuando el habla prehispánica de la región no fuera la lengua general del Inca, sino el kakan, de la que solo conservamos algunos vocablos (Nardi 1979). El ámbito jurisdiccional de la gobernación del Tucumán, creada en 1563, contenía una amplia diversidad ecológica derivada del gradiente altitudinal andino. Desde las tierras bajas de Santiago del Estero, ­emplazada a una cota de 200 m s.n.m., el límite occidental de la jurisdicción alcanzaba los 6000 metros de altitud, marcado por las altas cumbres de la cordillera de los Andes que le servía de lindero. En su interior, la jurisdicción de la ciudad de San Juan Bautista de la Ribera (1607) se emplazaba en el área de mayor altitud —entre los 2000 y 6000 metros— a espaldas del valle Calchaquí hasta la cordillera nevada de Chile (FIGURA 1).

Reproducido de: López de Caravantes. Noticia General del Perú. Biblioteca Real de Palacio. Madrid.

  • 1 Benedetti (2003) aporta un estudio exhaustivo sobre la noción de Puna y la Gobernación de los Andes (...)

5Este trabajo propone una mirada histórica sobre aquellas palabras con que los textos administrativos castellanos del siglo XVI describieron el paisaje puneño de la región cordillerana que, desde 1563, formaba la gobernación del Tucumán. Consideramos la descripción del paisaje como un retrato delineado por las palabras para recuperar la dinámica de los conflictos construidos desde y a través de las descripciones de la tierra (Sluyter 2002). Sin embargo, cabe preguntarse en qué radica la pertinencia de articular la experiencia y el trabajo arqueológico cuando los textos parecieran resolver por sí solos las preguntas sobre el pasado. En este sentido seguiremos el lineamiento de Beaudry (1988) sobre el lugar de los documentos escritos en relación con el trabajo arqueológico. Más que una relación de complementos o una visión instrumental de la escritura, el trabajo con fuentes en arqueología histórica, señala la autora, debe generar su propia agenda y estrategia de análisis específica para abordar los textos. Desde esta perspectiva interdisciplinaria analizamos fuentes administrativas producidas en la gobernación del Tucumán que incorporaron la voz puna para describir la región entre los años 1583 y 1610.1 La lectura de la documentación, guiada por la materialidad de los paisajes coloniales, se confronta con los contextos materiales surgidos de la excavación arqueológica analizados como voces activas (Beaudry et al. 1991) que expresan la experiencia colonial de los pobladores puneños.

La puna en el gradiente altitudinal cordillerano

6La perspectiva geográfica sobre el espacio andino se orientó —desde los trabajos fundantes de Carl Troll (1987 [1958])— hacia una forma de representación gráfica y cartográfica destinada a mostrar la articulación vertical de los paisajes como rasgo geográfico característico y fundante de las sociedades andinas, perspectiva que continuaría Dolffus (1981), en los años 60, señalando la importancia de la gradiente térmica en la determinación del escalonamiento ecológico de geosistemas fríos, templados, tibios y cálidos. La gradiente altitudinal establece los límites de una sucesión de pisos ecológicos diferenciados que determinan la producción agrícola de montaña (Vacher 2004), sin embargo, la latitud también constituye un aspecto clave de la variabilidad ambiental andina. Los Andes del norte presentan climas ecuatoriales más húmedos, mientras que los Andes al sur del Ecuador, de carácter tropical, presentan estaciones hídricas marcadas (Dolffus 1981).

7El ambiente de páramo, correspondiente a los Andes ecuatoriales del norte, se define como ecosistema de alta montaña, dominado por vegetación abierta, ubicado entre el límite del bosque cerrado y las nieves perpetuas (Hofstede 2014). Debido a las condiciones de humedad combinada con la latitud, los límites superiores de los cultivos en el ambiente de páramo se encuentran a altitudes menores respecto de los límites registrados en los Andes tropicales (Dollfus 1981). Conforme se incrementa la latitud, bajo el mismo término puna se incluyen geosistemas fríos clasificados como puna húmeda, seca y árida, caracterizados por su formación vegetal de carácter arbustiva (Dollfus 1981). La clasificación de Pulgar Vidal (1941) —definida exclusivamente para el Perú— establece ocho regiones naturales sobre la base de un saber campesino e indígena milenario expresado en la toponimia y registrado en entrevistas de campo. En este esquema, cada unidad clasificatoria se establece a partir de los términos que los propios campesinos quechua hablantes utilizaron para diferenciar sus espacios productivos. Según Pulgar Vidal (1941) la puna se define como un ambiente de altiplanos y riscos muy fríos; por debajo se encuentra la jalca identificada con el ambiente de páramo en la clasificación de Troll.

8El término puna también se utiliza como categoría de clasificación biogeográfica en el territorio argentino (Cabrera y Willink 1973, Morlans 1985, Reboratti 2005, entre otros). La clasificación regional de Morlans (1985) ubica la Provincia Puneña como una planicie situada entre los 3000 a 3600-3700 m s.n.m. enmarcada por cordones montañosos que definen cuencas endorreicas. Por sobre esta cota, hasta el límite de la vegetación, alrededor de los 5600 m s.n.m., se encuentra la Provincia Altoandina caracterizada por sus bajas temperaturas y nieves eternas. (FIGURA 2).

FIGURA 2. Regiones naturales de Catamarca. Vargas Gil y Bianchi (1981)

9La percepción colonial de las condiciones ambientales que caracterizaban las punas y páramos —derivadas de las altitudes extremas cordilleranas como el frío y el viento— referían también al espacio altoandino como un entorno difícilmente habitable. Entonces corresponde abordar la dimensión histórica de una categoría geográfica en la que la experiencia del paisaje europeo y mediterráneo se vuelca sobre la variedad ecológica del entorno andino (Varela 2008). Sin embargo, el propio paisaje americano impacta en las descripciones coloniales para convertirse en herramienta política de dominio y sujeción.

Páramos que llaman en Piru Punas

10Conforme la hueste conquistadora se adentraba en territorio americano, el lenguaje de los conquistadores comenzó a incorporar voces nativas que, a su vez, trasladaba hacia otras regiones de lenguas diferentes. Primero fueron las voces caribeñas como puerta de entrada pero la lengua del inca tuvo un impacto particular en su expansión hacia los Andes meridionales (Bravo García y Cáceres Lorenzo 2013).

11Para los Andes centrales contamos con numerosos ejemplos en los que se asimila la voz castellana páramo o despoblado con la puna. El testimonio del jesuita Joseph Acosta establece un juego de sinónimos entre el término quechua y su equivalente castellano “…hay otros despoblados o desiertos o paramos, que llaman en el Piru punas… (1590: 1451).

12El diccionario de Sebastián de Covarrubias de 1611, define el páramo como “…desierto, raso y descubierto a todos vientos…” y agrega “… porque en aquel contorno a causa de la inclemencia de su cielo no hay habitacion ninguna” (Covarrubias 1611, p. 578). De esta forma establecía una relación directa y causal entre condiciones ambientales y habitabilidad del espacio.

13Los diccionarios quechua-castellanos, elaborados por los misioneros del Perú, contienen las referencias escritas más tempranas del término puna. Siguiendo el modelo del Vocabulario español-latino de Nebrija de 1495, los misioneros vincularon los términos castellanos con sus referentes quechua y aymara (Hernández y Segovia Gordillo 2012). Los términos puna y purumbi aparecen en el primer diccionario quechua-castellano (Santo Tomás 1560) como sinónimos de purum, el que se traduce como yermo o desierto; a la inversa, en castellano-quechua, despoblado equivale a purum sin mencionar en forma explícita la voz puna.

  • 2 Almadiar: sentir mareo, Diccionario de la Real Academia Española. Lema.rae.es

14En el Arte y vocabulario en la lengua general del Peru de autor anónimo (1586), puna figura como vocablo de entrada correspondiente al páramo, acepción que retoma el jesuita Diego González Holguin (1608) en su diccionario quechua-castellano, donde define la puna como “…la sierra o tierra fría o paramo”. En el segmento castellano-quechua, páramo se describe como tierra estéril, infructífera, o como “paramo frio que almadea”.2 En el Arte de la lengua quichua del jesuita Diego de Torres Rubio (1603), puna se define como despoblado. Es destacable que similares traducciones y connotaciones también se registran en diccionarios tempranos de la lengua aymara (Bertonio 1612), Torres Rubio (1616).

15Si retomamos la cita del Virrey Toledo de 1574 con la que iniciamos este trabajo advertimos que punas y huaycos constituían ámbitos que, por su relieve y las prácticas de los actores, se configuraban como espacios despoblados y de resistencia. Esta afirmación de la autoridad virreinal, escrita para la experiencia de los andes centrales, se extendió hacia la gobernación del Tucumán donde el ámbito cordillerano altoandino fue nombrado desde 1582, al menos, como puna y huayco.

Voces y tránsitos puneños en la Gobernación del Tucumán

16La burocracia colonial desarrolló técnicas para inventariar y describir los paisajes americanos que fusionaban conocimiento geográfico con poder político (Barrera Osorio, 2006). La necesidad de sistematizar la información sobre los territorios conquistados con fines de gobierno propició la elaboración de textos destinados a “tener noticia de la tierra”. Lo cierto es que bajo la forma de interrogatorios elaborados en la península, fue política de la corona generar un sistema que permitiera organizar la información de los territorios bajo su dominio, en cuerpos documentales de carácter administrativo.

17Los pedidos de informes y descripciones fueron una política de la corona desde periodos muy tempranos pero a partir del trabajo de Juan de Ovando en 1571 destinado a organizar la estructura administrativa colonial, bajo la autoridad del Consejo de Indias, se instituye de modo formal la elaboración de cuestionarios reales para tener noticia de la tierra (Solano 1988). Los escritos elaborados por funcionarios locales en respuesta al interrogatorio siguieron el ordenamiento y criterio fijado por la autoridad peninsular. Estos textos fueron compilados por Marcos Jiménez de la Espada bajo el título de Relaciones geográficas (Solano 1988). De modo que la lectura que propongo de este conjunto documental busca integrar la pregunta formulada por la corona con la respuesta que la autoridad local debía proveer en cumplimiento de la orden impartida desde la península.

  • 3 Sotelo de Narváez, P. 1583. “Relación de las Provincias de Tucumán que dio Pedro Sotelo de Narváez, (...)
  • 4 Biblioteca Nacional de España (BNE), Ordenanzas de la Hacienda Real en Indias, ms, 3035, f° 42. Si (...)

18La Relación de las provincias de Tucumán —escrita en 1583 por Pedro Sotelo de Narváez, vecino de la ciudad Santiago del Estero— constituye la referencia acaso más temprana del término puna aplicada a un área de la Gobernación del Tucumán.3 La relación se escribió en respuesta al interrogatorio de 1571 formado por 50 preguntas referidas a aspectos generales del poblamiento y su entorno, tomando los pueblos de españoles y de indios como punto de vista para describir sus emplazamientos, costumbres de sus habitantes y rasgos geográficos de su jurisdicción. La respuesta de Sotelo se organizó tomando cada ciudad de la Gobernación como un apartado específico.4

19El documento fue publicado en las ediciones de Roberto Levillier y Jaimes Freyre a principios del siglo veinte (Gentile 2012); sin embargo, las transcripciones paleográficas omitieron una referencia relevante: algunas marcas gráficas como subrayados para las palabras en quechua incorporadas al texto castellano. En su margen superior derecha el folio 7 presenta una nota marginal que reza: “puna es páramo”, brindando una necesaria aclaración para un lector no familiarizado con la lengua del inca.

20Sobre el valle Calchaquí y sus habitantes señala que se trata de “…tierras fragosisimas donde siembran (…) y tienen la puna cerca, donde tienen gran suma de caza…”. De modo que utiliza la voz puna para referirse al espacio cordillerano que se encuentra en la gobernación del Tucumán. Esta cita muestra no solo la extensión de voces quechua sobre otras áreas, sino también, una temprana percepción española sobre el gradiente altitudinal cordillerano. El enunciado refiere una suerte de articulación funcional de ambientes y poblaciones basada en la especialización productiva de cada espacio: por un lado, los valles orientados a una producción agrícola intensiva y por otro la puna, especializada en la caza.

  • 5 Ordenanzas de la Hacienda Real en Indias, ms, 3035, f°46, BNE. En ese tiempo, ocupaba el cargo de c (...)
  • 6 Un análisis exhaustivo del Interrogatorio y de los pasos administrativos para su ejecución en Quiro (...)

21En 1604 el Consejo de Indias dispuso un nuevo “Interrogatorio para todas las ciudades, villas y lugares de españoles, y pueblos de naturales de las Indias Occidentales, islas y tierra Firme”, el cual debía ser respondido “conforme a las preguntas siguientes, habiéndolas averiguado en cada pueblo, con puntualidad y cuidado”.5 En Santiago del Estero, ciudad cabecera de la Gobernación del Tucumán, se copiaron las 355 preguntas del interrogatorio impreso para ser entregado al Gobernador del Tucumán, Alonso de Ribera; en 1608, el teniente de gobernador de la ciudad de San Juan Bautista de la Rivera Gaspar Doncel fue el encargado de dar cumplimiento al interrogatorio.6 En una de las respuestas ya aparece el ámbito puneño de la gobernación caracterizado como una cuenca endorreica con lagunas de altura:

155-Que lagunas ay en el distrito y comarca deste pueblo.

que tiene por noticia de indios que ay a la vuelta de la gran cordillera de chile una laguna que dissen tiene seys leguas de ancho questa en esta jurisdicción.

  • 7 Según consta en el traslado del Auto de Jurisdicción de San Juan Bautista de la Ribera fechado en 1 (...)

22Si tomamos en consideración la forma en que está planteada la respuesta, la frase “a la vuelta de” supone un observador que describe el paisaje puneño desde el entorno urbano de los valles, donde se había fundado San Juan Bautista de la Rivera en 1607, cuyo lindero jurisdiccional norte era Antofagasta.7 El diccionario fraseológico castellano del Siglo de Oro interpreta esta frase como, “al volver de”, es decir, que las lagunas de las que habla la relación —como las lagunas altoandinas de Antofagasta y Laguna Blanca, entre otras— se encuentran entre la cordillera y la ciudad (Cejador y Frauca 2008).

23Un segundo aspecto geográfico remite a los despoblados del entorno puneño:

83-Si ay alguno despoblado, y en que distancia del pueblo.

que veinte leguas desta ciudad esta un despoblado a la vuelta de calchaquí de quince leguas de ancho

84-Si estan en el camino Real los despoblados.

que no se trajina por ese camino porque esta de guerra

85-Quantas leguas tiene de ancho y largo el despoblado.

que no se sabe por estar de guerra

86-Que dificultades y peligros se pasan por el.

que no se sabe por estar de guerra

87. De que cosas se carece en el despoblado.

que no se sabe ni esta abierto el camino

265- Que descubrimientos nuevos tiene este pueblo en sus términos, y en que distancia

que tiene esta ciudad a la vuelta del despoblado de atacama por descubrir la laguna que arriba es declarado.

24La respuesta de Doncel acerca de los despoblados sugiere dos puntos de vista. En el primer caso dirige su mirada hacia el noreste, hacia el valle Calchaquí. Precisamente entre el valle de Famayfil y el valle de Santa María, se encuentra la zona de arenales que hoy conocemos como el Ingenio del Arenal. En el segundo, se refiere al despoblado puneño donde se encuentran las lagunas por descubrir de las que hablaba anteriormente.

  • 8 AGI MP-Buenos Aires, 4.

25Si comparamos esta información con la escasa cartografía colonial de la región observamos la ubicación de los despoblados de los que habla Gaspar Doncel. El mapa contenido en la Probanza de méritos de Ruy Díaz de Guzmán, ubicado en el Archivo General de Indias constituye uno de los escasos ejemplos con los que podemos confrontar nuestro trabajo documental y de terreno (FIGURA 3).8 Este mapa brinda algunas referencias de interés como la ubicación del valle de Londres y la ausencia de topónimos en el sector puneño. Por su parte, el mapa publicado por Acevedo (1965) en conjunto con el padrón de 1770-1771, realizado en ocasión del censo general, ubica con claridad el despoblado emplazado en el ambiente de valles, al norte de Belén, tal como lo hiciera Doncel (FIGURA 3).

FIGURA 3. Cartografía colonial.

26Dos años más tarde, en 1610, la entrada a la tierra de las lagunas se había realizado. El gobernador Alonso de Ribera informó al Consejo en carta del 11 de abril de 1610 el resultado del trayecto de Gaspar Doncel a las lagunas que, en la Relación Geográfica de 1608, aún estaban por descubrir:

  • 9 AGI, Charcas 26.

…salió a noticias de cierta gente que se tenia, el cual fue la vuelta de la cordillera de Chile y de Atacama y de cierta laguna de que había mucha gente en ella y no hallo ninguna de consideración y asi se volvió porque todo aquello esta despoblado y es puna donde no habitan sino algunos indios que se han huido de los términos de Salta y del rio que llaman de Ciancas”.9

  • 10 Latorre, G. 1919, 141.

27El testimonio del gobernador describe los resultados de la entrada con el fin de corroborar las noticias que se tenían previamente. La puna se presentaba como un paisaje de lagunas, sumado a las condiciones habituales de frío y altitud. El término despoblado asociado con la puna refiere, en este caso, más que ausencia de población, un asentamiento disperso y, por tanto, de difícil sujeción colonial si, además, se componía de indios huidos de las encomiendas de Salta. El río de Ciancas se identifica en la Relación de Diego Pacheco de 1569 como “el rio que pasa junto a la cordillera de Esteco que ahora llaman Ciancas porque mataron allí a Juan de Ciancas y por otro nombre Rio Grande”.10

28Otro aspecto de peso -que pone en evidencia la estigmatización de los espacios altoandinos como áreas de refugio- supone la caracterización de los habitantes puneños como huidos, fugitivos y otros adjetivos con los que frecuentemente las autoridades coloniales describieron su poblamiento.

29Otros testimonios brindan datos sobre la forma en que la puna de la jurisdicción se insertaba en un proceso económico integrador de espacios regionales, consumos y tránsitos impulsado por el desarrollo de la minería andina en el siglo XVI. El abastecimiento de los centros de producción minera generó un espacio económico andino conformado por la división regional del trabajo y la circulación mercantil al interior del Virreinato del Perú (Assadourian et. al 1980).

  • 11 Interrogatorio e información de vecinos. Año 1586. Tomado de Levillier, R. (1921-1926).
  • 12 Levillier (1920). Tomo I, p.52.

30En este contexto, dos cartas de gobernadores del Tucumán, referidas entre otros temas a los trajines, nos permiten observar este proceso en el área que nos ocupa. En primer lugar la del gobernador Juan Ramírez de Velasco que en 1586 solicitaba al Rey el pago de su salario y el beneficio de la encomienda de Soconcho y Manogasta para solventar sus gastos basándose en los costos que alcanzaban las mercancías en la Gobernación por las distancias y los peligros del camino.11 El escrito sigue la forma habitual de corroborar los argumentos iniciales del peticionante recurriendo al interrogatorio de testigos; la pregunta VI, referida al alto costo de las mercancías provenientes del Perú (telas, jabón y papel), fue respondida por Luis de Luna afirmando que “…las muchas costas y riesgos que ay en la traída por venir por punas y indios de guerra…”.12 Otros testigos aseveraron lo mismo.

31En segundo lugar, la carta del gobernador Ribera antes citada, que refería a la puna de Londres como refugio de indios rebeldes, también la retrató como área de trajines:

  • 13 AGI Charcas 26.

Estoy informado que hay por allí paso llano a Atacama y que van y vienen muchos indios con carneros cargados de vino y otras cosas que traen a las minas de Cochinoca que caen 18 o 20 leguas de Jujuy a la vuelta del Peru y de Salta 30 y del Valle de Calchaqui debe destar otras 18 o 20 leguas y asi por aquel lado no hay gente ninguna de consideración como digo.13 (Énfasis nuestro)

32La historiografía regional nos permite contextualizar esta cita referida a la puna de la jurisdicción de Londres como un proceso económico local vinculado al espacio andino. Tempranamente los indios de la región se integraron a los circuitos mercantiles coloniales que atravesaban la puna de Jujuy (Sica 2010), Lipez (Gil Montero 2011) y Atacama (Sanhueza 1992) con el objetivo de abastecer enclaves mineros y centros urbanos. Durante el siglo XVI, las producciones regionales se trasladaron hacia los centros consumidores mineros por medio de caravanas de camélidos articuladas sobre la base de un saber prehispánico, en el que se involucraban el manejo de los ganados en tránsito, aguadas, pasturas y circuitos (Nielsen 2011). A principios del siglo XVII, se incorporó el ganado mular para los trajines de los circuitos mercantiles mientras que los camélidos continuaron en el ámbito de las necesidades domesticas de la población pastoril (Sanhueza 1992).

33Frente a la declinación de los grandes enclaves mineros de Charcas, a principios de XVII surgieron otros centros menores ubicados en la puna de Jujuy como el caso del Cerro del Espíritu Santo de Cochinoca que se menciona en la cita (Sica 2010; Albeck y Palomeque 2009). Al igual que otros enclaves de la región, el desarrollo de asentamientos poblacionales destinados a la producción minera generó puntos de demanda de bienes de consumo como vestimentas y alimentos entre otros rubros. Si bien la cita del gobernador no menciona la procedencia de los vinos consumidos en Cochinoca, es probable que vinieran desde los centros productores de Santiago de Chile o Cuyo (Assadourian 1982; Ruiz Rodríguez 2006). Si bien carecemos de datos que nos permitan mayores precisiones, el trabajo de Conti y Sica (2007) menciona una diversidad de caminos locales que conducían por los valles Calchaquíes la producción de frutas, algodón y vinos procedentes de otras regiones como Cuyo, La Rioja y Catamarca con destino a Salta en el siglo XVII.

34La revisión de las referencias coloniales nos muestra que esta área de puna se presentaba como un área de refugio e igualmente como de trajines en tiempos coloniales. A pesar de su escasa mención en las fuentes, la dinámica histórica la vincula con las trasformaciones ocurridas en el paisaje, las redes de circulación e interacción producto de la conformación de un espacio económico andino desde el siglo XVI asociado a los enclaves mineros y las fundaciones urbanas.

Contextos arqueológicos coloniales puneños

35Si los discursos coloniales sobre el ambiente altoandino consideran la puna como área de refugio y trajines, se abre un nuevo interrogante en términos de lo que Rowlands (1989) denomina la arqueología del colonialismo, esto es, la evidencia material como una forma discursiva de interpelar las descripciones y estigmas coloniales. Los artefactos, como voces activas, constituyen discursos materiales de una experiencia histórica (Beaudry et al. 1991). Entonces comenzaremos por identificar los contextos arqueológicos, sin duda fragmentarios, en los que podemos observar las dinámicas históricas de los siglos XVI y XVII.

36A diferencia de las tierras bajas de la Gobernación, el área de puna no recibió emprendimientos fundacionales urbanos que reordenaran la estructura político-administrativa de la región. De modo que los contextos temprano-coloniales conocidos se encuentran en una posición estratigráfica dentro de una secuencia general de ocupación de los sitios arqueológicos de origen prehispánico. Esta situación de la puna sirvió de base a Núñez Regueiro (1974) para plantear un periodo hispano-indígena en la secuencia del Noroeste Argentino, diferenciado de un dominio plenamente colonial caracterizado por la “…continuación de los patrones socio-económicos aborígenes básicos”. Aun así, la continuidad en los espacios habitados no representa el aislamiento de las poblaciones puneñas respecto de procesos coloniales generados por las fundaciones urbanas en el área de valles como la ciudad de Salta, Londres (1607), La Rioja y Tucumán entre otras.

37Asumiendo la diversidad de condiciones en el interior del ambiente puneño, marcada por las cuencas y lagunas altoandinas, presentaremos el caso de la actual localidad de Antofagasta de la Sierra (Catamarca) señalado en 1633 como el lindero norte de la Jurisdicción de Londres (FIGURA 4). El estado de la investigación en el área muestra una profundidad temporal en las ocupaciones que, desde el Arcaico, llegan hasta el presente (Aschero 2007; Olivera y Vigliani 2000-2002; Cohen 2011). En la primera parte del trabajo tomamos la lectura de las fuentes escritas con el fin de recuperar la interpretación colonial de la vida material puneña, pero ahora seguiremos el camino inverso, buscaremos reinterpretar los textos desde la evidencia arqueológica y, al mismo tiempo, rescatar otros aspectos del proceso no mencionados en las fuentes.

FIGURA 4. Punta de la Peña. Antofagasta de la Sierra (Catamarca. Argentina)

38En términos de una caracterización geográfica específica de la cuenca endorreica del río Punilla, Olivera (2006) plantea una diferenciación de sectores: fondo de cuenca, sectores intermedios y quebradas altas. Esta clasificación se basa en la disponibilidad y variedad de recursos de cada sector que permite el desarrollo de actividades productivas agrícolas y pastoriles.

39En los textos castellanos, como vimos, la puna se describe como un área especializada en las actividades de caza y pastoreo, en manos de una población dispersa y de baja densidad; sin embargo, las evidencias arqueológicas contradicen las descripciones coloniales, ampliando la variedad de actividades productivas de la región.

40La instalación incaica en Antofagasta se ubica en el sector de fondo de cuenca como un sistema de producción agrícola intensivo evidenciado en la remodelación arquitectónica de espacios residenciales y productivos del periodo Formativo, que se encontraban abandonados a la llegada del Inca (Olivera y Vigliani 2000-2002). De modo que la estructuración incaica del paisaje genera una transformación significativa de las instalaciones puneñas. Se rehabilitan y expanden los espacios agrícolas, junto al desarrollo de un sistema de almacenaje en recintos formativos reutilizados. La extensión de la superficie agrícola y el carácter intensivo de su diseño permite plantear que la población residente en el área mantenía sus poblados, y, bajo la forma del trabajo rotativo (mita) aportaba al cultivo tal como se daba a lo largo del territorio del Tawantinsuyu.

41Junto a las estructuras productivas como Bajo del Coypar (Vigliani 2005), se encuentra el sitio La Alumbrera caracterizado como un conglomerado habitacional rodeado por muros y una circulación interna con accesos restrictivos (Salminci 2015). En ambos casos, se observan construcciones en adobe o tapia que los autores atribuyen a una ocupación posterior, probablemente colonial, aunque las publicaciones no brindan mayores detalles para profundizar en este aspecto. Los fechados radiométricos señalan una cronología de las ocupaciones prehispánicas y temprano-coloniales entre 210 y 530 años AP (Elías 2014).

42La ocupación incaica muestra que el área puneña de Antofagasta presentaba una diversidad de recursos y actividades productivas de carácter intensivo que contradicen, no solo la noción de un área especializada en la caza y eventualmente el pastoreo, sino también, la caracterización colonial de despoblado como un área de carencias, tal como señala la pregunta 87 de la Relación Geográfica de 1608 que vimos en párrafos anteriores.

  • 14 La presencia de jinetes aislados o en situación de enfrentamiento representa un tema diferente a la (...)

43En el arte rupestre, vinculada con la movilidad y circulación entre regiones, la avanzada colonial se expresa en las representaciones de jinetes identificados en los sitios Confluencia y Cacao (Martel 2012). La representación de una escena de arreo en una de las vías de comunicación de Antofagasta con el enclave de Molinos, en los Valles Calchaquíes, denominada Aguas Calientes, muestra la relevancia de esta actividad en la economía de la región (Martel 2012), aspecto en el que coinciden los textos y contextos materiales. Sin embargo, la presencia de equinos en la escena de arreos nos permite revisar su asignación cronológica. Basada en los datos históricos, el reemplazo de los camélidos por los equinos como animales de carga se da a lo largo del siglo XVII, sería entonces pertinente identificar estas imágenes con los tránsitos y trajines de la arriería colonial antes comentados.14

La Punta de la Peña y el sitio Punta de la Peña 3

44Sobre el sector intermedio de las quebradas subsidiarias se encuentran, a lo largo del río Las Pitas, afluente del río Punilla, una serie de formaciones rocosas que, a modo de mesada, sirven de soporte a las instalaciones arquitectónicas y aleros rocosos. Estas formaciones representan el hogar de las poblaciones puneñas que continúan habitadas inclusive hasta la actualidad.

45La Punta de la Peña, objeto de este trabajo, se encuentra en el curso medio del río Las Pitas, afluente del río Punilla (dpto. de Antofagasta, Catamarca) a 3600 m s.n.m. Una diversidad de estructuras arquitectónicas asentadas al pie de la Punta de la Peña demuestra una extensa historia ocupacional (Cohen 2011) pero en este trabajo vamos a referirnos a los contextos correspondientes a los siglos XVI y XVII. Estas instalaciones representan una línea de análisis significativa para dar cuenta de una dinámica de continuidad y discontinuidad en la historia regional.

46El curso medio del río Las Pitas presenta evidencias de estructuras de cultivo y sistemas de canalización del agua para riego en espacios productivos ubicados al pie de las peñas, sumado a recursos de forraje (Cohen 2011). La envergadura de esta infraestructura agrícola sugiere una producción orientada a las necesidades de la reproducción social.

47El sitio Punta de la Peña 3 (PP3), en particular, se compone de una serie de conjuntos arquitectónicos discontinuos emplazados al pie de la formación rocosa a los que identificamos como sectores (FIGURA 5). En las excavaciones se recuperaron restos de materiales faunísticos y vegetales cuyos fechados y procedencia evidencian prácticas de consumo en tiempos coloniales.

FIGURA 5. Distribución de Sectores. Punta de la Peña 3. Antofagasta

  • 15 Partimos de un relevamiento planimétrico y arquitectónico para elaborar un plano que exprese la seg (...)

48La actividad constructiva definió una serie de espacios segmentados por muros de piedra —a los que tratamos como contornos— nivelados en su interior y vinculados entre sí por contigüidad y vanos de acceso, pasillos y escalonamientos que permiten salvar los desniveles del terreno y la presencia de los grandes bloques ya mencionados.15 Establecimos una articulación entre dos clases de recintos: residenciales y no residenciales, a partir de características arquitectónicas diferenciadas entre ambas clases (FIGURA 6). Formas ortogonales, muros dobles, vanos de acceso y escalones que orientan la circulación, constituyen rasgos significativos para caracterizar espacios residenciales. A esto se suma la nivelación de la superficie intramuros y el desnivel entre espacios arquitectónicamente vinculados que se salvan a través de vanos y escalonamientos.

FIGURA 6. Planta sitio Punta de la Peña 3. Sector C

49Los espacios no residenciales reciben un tratamiento arquitectónico de menor calidad en la construcción de muros y, a su vez, un diseño de menor complejidad en cuanto a rasgos morfológicos. Sus formas irregulares acompañan la pendiente natural del terreno, o bien, los bloques rocosos se integran al diseño sin presentar mayor tratamiento de sus superficies y aristas. De este modo, conforman muros que cierran y delimitan espacios. Así, las diferencias arquitectónicas entre recintos contiguos —residenciales y no residenciales— se visualizan de un modo notable. Se observa una disposición lineal de las habitaciones acompañando la forma natural de la peña que actúa como soporte de las estructuras construidas. En sus extremos se encuentran los recintos habitacionales.

  • 16 Se establecieron unidades estratigráficas tanto para los estratos verticales —formados por la activ (...)

50Las excavaciones arqueológicas del sector semicubierto pusieron en evidencia la complejidad de la historia ocupacional del sitio, a través de su secuencia arquitectónica y de subsuelo.16 Los fechados obtenidos muestran una secuencia de ocupación prehispánica que alcanza períodos de ocupación temprano-colonial, Formativa y actual (ver FIGURAS 7 y 8). Por sobre la roca de base, el sedimento carbonoso correspondiente a la capa 4 de la secuencia estratigráfica arrojó un fechado LP 2232 1580 ±50 años AP. La capa 3 contiene un conjunto faunístico en el que se registró la presencia de fauna introducida por la conquista española Equus sp. y ovicápridos, y la capa 2 presenta restos identificados como Bos taurus (Urquiza 2009). A esto se suma en la misma unidad estratigráfica el hallazgo de macrovestigios vegetales como el endocarpo de durazno (Prunus pérsica) fechado LP 2206 440±60 años AP, lo que demuestra una ocupación de contexto colonial-temprana corroborada por la datación radio carbónica. La secuencia finaliza en una capa de guano que acompaña la transformación del espacio semicubierto definido por una estructura de techumbre sin muro de cierre, en un espacio abierto destinado a corral.

FIGURAS 7 y 8. Asociación muestra-evento fechado radiocarbónico. Reconstrucción estructura semi cubierta. Recinto central. Punta de la Peña 3 Sector c.

51Este poblado no es un campamento ocasional para el descanso de trajinantes sino un ámbito donde las estructuras arquitectónicas muestran diferenciación funcional de espacios, prácticas de consumo y producción doméstica en el que la diversidad de recursos permite articular formas de vida pastoril y agrícola entre otras formas de reproducción social (Nielsen 2011).

  • 17 Podemos mencionar el caso de Piedra Horadada contiene un ejemplar de Equus (Urquiza et. al. 2013), (...)

52Esta continuidad en la ocupación observada en PP3 acompaña la misma tendencia que se observa en varios sitios arqueológicos emplazados en el sector intermedio del río Las Pitas, como Peñas Coloradas sector cumbre y Punta de la Peña 9 (Cohen 2011). La secuencia de ocupación y los ítems materiales recuperados en el primer caso, son evidencia inequívoca de que los bienes europeos eran incorporados a la vida cotidiana de sus habitantes, evidenciada en el hallazgo de textiles manufacturados (Martínez 2011) y restos faunísticos de Suidae con un fechado de 332±44 años AP (Ortiz y Urquiza 2012). En el segundo, un fogón datado en 380±70 años AP, asociado a un entierro infantil en urna acompañado de una cuenta de vidrio, demuestra una secuencia de ocupación en el que se define otro contexto temprano colonial para el área (Somonte y Cohen 2005). A este ejemplo se suman otros sectores de la Punta de la Peña que presentan evidencias de fauna europea, incorporados al registro arqueológico.17 De modo que frente a las transformaciones generadas por la conquista española, las poblaciones puneñas de Antofagasta establecieron una relación creativa y diversa con el proceso político exterior.

53Se registró una continuidad en el modo de habitar sus espacios pero, al mismo tiempo, situaciones de resistencia y negociación evidenciadas en las prácticas de consumo y circulación de bienes que se expresa en los espacios domésticos de origen prehispánico habitados en contexto colonial.

De refugios y trajines

54Iniciamos el trabajo refiriéndonos al tránsito en el lenguaje de vocablos quechuas a la lengua castellana, pero a la luz del camino recorrido, en el que textos y contextos arqueológicos permiten reconstruir dos versiones de un mismo proceso histórico, cabe interrogarse: ¿por qué del páramo a la puna? ¿Por qué se utilizaron estos términos y qué buscaban denominar?

55Las diversas fuentes consultadas, resultado de la heterogeneidad de los agentes coloniales, muestran en qué forma ciertos vocablos se fueron incorporando al lenguaje para referirse a esta experiencia de la tierra. El término puna no denominaba un ambiente definido por un emplazamiento específico en la gradiente altitudinal sino que se trataba de una contingencia histórica y política del paisaje en el contexto de la expansión colonial. Este tránsito en el lenguaje tiene la capacidad de encubrir bajo un enunciado de carácter naturalista y por tanto esencial e inmodificable, las condiciones históricas de su enunciado y su contexto de producción.

56Las divisiones administrativas coloniales generaban una segmentación del espacio que se superponía y coexistía con formas del habitar que, surgidas en tiempos prehispánicos, se integraban en múltiples formas a un nuevo escenario. Entonces, a través de sus escritos los agentes coloniales interpretaron —desde su subjetividad— la vida material describiendo el entorno puneño como área de refugio, como un área despoblada donde la caza y las actividades pastoriles marcaban las condiciones de tierras inhabitables e inhóspitas. Sin embargo, las autoridades describieron también el desarrollo de una ruta de trajines, aun cuando la región careciera de fundaciones urbanas y encomiendas efectivamente cumplidas, dejando en sombras aquellos aspectos de la vida material que carecen de interés para la mirada colonial. Los contextos arqueológicos por su parte, contienen referencias materiales de geografías diversas y redes de circulación. De esta forma, nos permiten reinterpretar las fuentes describiendo las formas de la reproducción doméstica en los ambientes altoandinos y su relación con procesos políticos macrorregionales. De modo que las denominaciones coloniales sobre los rasgos geográficos refieren no solo a las condiciones climáticas o ecológicas del ambiente, sino también al modo de habitar aquellos espacios, y en este campo, la evidencia arqueológica, los artefactos como voces activas, representan otra versión del mismo proceso histórico.

Inicio de página

Bibliografía

Acevedo, E. (1965). Situación social y religiosa de Catamarca 1770-1771. Primer Congreso de Historia de Catamarca. Historia cultural, eclesiástica, social y económica. Catamarca: Junta de Estudios Históricos de Catamarca. Tomo II, 23-95.

Acosta, J. de (1590) Historia natural y moral de las Indias. Sevilla: Imprenta de Ramón Anglés.

Albeck M.E. y Palomeque, S. (2009). Ocupación española de las tierras indígenas de la Puna y "raya del Tucumán" durante el temprano período colonial. Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria, Universidad de Buenos Aires, 17-2.

Aschero, C. (2007). Iconos, huancas y complejidad en la Puna Sur Argentina. Producción y Circulación prehispánicas de bienes en el sur andino. Córdoba: Brujas. Tomo II: 135-166.

Assadourian, C. S. et. al (1980). Minería y espacio económico en los Andes. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Assadourian, C. S. (1982). El sistema de la economía colonial. Mercado interno, regiones y espacio económico. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Beaudry, M. (Ed.). (1988). Documentary archaeology in the New world. Cambridge: Cambridge University Press.

Beaudry, M., Cook, L. J. y Mrozowski, S. A. (1991). Artifact and voices actives. En R. H. McGuire and R. Paynter (Eds.), The Archaeology of Inequality (pp. 150-191). Oxford: Blackwell.

Benedetti, A. (2003). Puna de Atacama. Sociedad, economía y frontera. Córdoba: Alcion Editora.

Bravo García, E y Cáceres Lorenzo, M.T. (2013). El léxico cotidiano en América a través de las Relaciones Geográficas de Indias. Berlin: Peter Lang.

Cabrera, A. y Willink, A. (1973). Biogeografía de América Latina. OEA. Washington: D. C. Serie de Biología, monografía 13.

Cejador y Frauca, J. (2008). Diccionario fraseológico del Siglo de Oro (Fraseología o estilística castellana). Edición a cargo de Abraham Madroñal y Delfín Carbonell. Barcelona: Ediciones Serval.

Cohen, L. (2011). Espacialidad en el tardío prehispánico. Jerarquías y Estrategias de Control visual. Perspectivas desde el sitio Peñas Coloradas 3 cumbre (Antofagasta de la Sierra, Catamarca). Tesis doctoral. FFyL.UBA

Conti, V. y Sica G. (2007). Arrieros y arrieraje de la región circumpuneña en la larga duración. 1º Congreso Latinoamericano de Historia Económica, Montevideo.

Covarrubias, S. (1611). Tesoro de la lengua castellana o española. Madrid: Luis Sánchez Impresor.

http://fondosdigitales.us.es/fondos/libros/765/16/tesoro-de-la-lengua-castellana-o-espanol

Dollfus, O. (1981). El reto del espacio andino. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Elías, A. (2014). Técnicas líticas diversas entre las sociedades de Antofagasta de la Sierra (Provincia de Catamarca, Puna Meridional Argentina) posteriores a ca. 1100 a.p. Estudios Atacameños, 14, 1-24.

Gentile, M. (2012). Geografía y política. La gobernación de Tucumán en 1582, según la Relación de Pedro Sotelo Narváez. Anuario Jurídico y Económico Escurialense, XLV, 581-608.

Gil García, F. (2013). Los intereses creados. Los Lipes en las clasificaciones coloniales del siglo XVI. Chungara. Revista de Antropología Chilena 45(4), 533-542.

Gil Montero, R. (2011). Los pastores frente a la minería colonial temprana: Lípez en en siglo XVI. En L. Núñez y A. Nielsen, Ruta. Arqueología, historia y etnografía del tráfico sur andino (pp. 285-312). Córdoba: Encuentro Grupo Editor..

González Holguin, D. (1608) Vocabvlario de la lengva general de todo el Perv llamada Lengua Quichua o del Inca. Facsímil en: http://www.archive.org/stream/vocabulariodelal00gonz#page/n5/mode/2up

Haber, A.F. (2006). Una arqueología de los oasis puneños. Domesticidad, interacción e identidad en Antofalla, primer y segundo milenios d.C. Buenos Aires: Universitas Libros.

Hernández, E. y Segovia Gordillo, A. (2012). Lexicografía bilingüe del siglo XVII en América del Sur: fuentes e influencias. En E. Battaner, V. Calvo y P. Peña (Eds.), Historiografía lingüística: líneas actuales de investigación (pp. 475-484). Münster.

Hofstede, R. (2014). Los Páramos Andinos ¿Qué sabemos? Estado de conocimiento sobre el impacto del cambio climático en el ecosistema páramo. Quito: UICN.

Latorre, G. (1919). Relaciones geográficas de Indias (contenidas en el Archivo General de Indias de Sevilla). Sevilla: Tip. Zarzuela.

Levillier, R. (1920). Papeles de Gobernadores. Siglos XVI y XVII. Buenos Aires: Archivo Histórico de la Nación.

Levillier, R. (1921-1926). Gobernantes del Perú. Madrid: Sucesores de Rivadeneyra. Vol. 5.

Martel, A. (2010). Arte rupestre de pastores y caravaneros. Estudio contextual de las representaciones rupestres durante el periodo agro-alfarero tardío (900 d.C. - 1480 d.C.). Tesis doctoral inédita. FFyL.UBA

Martel, A. (2012). Arte rupestre y espacios de memoria: Las representaciones del sitio Confluencia (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina). Revista de Antropología, 25, 121-162.

Martínez, J. L. (2011). Gente de la tierra de Guerra. Los lipes en las tradiciones andinas y el imaginario colonial. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Morlans, M. C. (1985). Regiones naturales de Catamarca. Provincias geológicas y fitogeográficas. Facultad de Cs. Agrarias, Catamarca: Universidad Nacional de Catamarca, (MS).

Nardi, R. (1979). El Kakán, lengua de los Diaguitas. Sapiens, 3.

Nielsen, A. (2011). El tráfico de caravanas entre Lipez y Atacama visto desde la Cordillera Occidental. En L. Núñez y A. Nielsen, Ruta. Arqueología, historia y etnografía del tráfico sur andino (pp. 83-110). Córdoba: Encuentro Grupo Editor.

Núñez Regueiro, V. (1974). Conceptos instrumentales y marco teórico en relación al análisis del desarrollo cultural del Noroeste Argentino. Córdoba: Revista del Instituto de Antropología, 5, 169-90.

Olivera, D. (2006). Recursos bióticos y subsistencia en sociedades agropastoriles de la Puna meridional argentina. Comechingonia, 9, 19-56.

Olivera, D. y Vigliani, S (2000/2002). Proceso cultural, uso del espacio y producción agrícola en la puna meridional argentina. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 19, 459-481.

Ortiz, G. y Urquiza, S. (2012). Zooarqueología y tafonomía del Período Tardío Inca en Peñas Coloradas, Antofagasta de la Sierra (Puna de Catamarca, Argentina). Revista del Museo de Antropología, 5, 245-258.

Pulgar Vidal, J. (1941). Las ocho regiones naturales del Perú. Terra Brasilis (Nova Série) [Online], http://terrabrasilis.revues.org/1027

Quiroga L. (2014 a). La descripción política de los paisajes americanos: La relación geográfica de 1604 en la provincia de los diaguitas (Gobernación del Tucumán, Virreinato del Perú). Melanges. Casa de Velázquez. En prensa.

Quiroga, L. (2014 b). Paisajes de rebeldía: Reproducción, identidades y resistencia en la serranía de Londres (Gobernación del Tucumán) Siglos XVI y XVII. Boletín de Antropología Americana, 32. IPGH.

Reboratti, C. (2005). Situación ambiental en las ecorregiones Puna y Altos Andes. En: A. Brown, U. Martínez Ortiz, M. Acerbi y J. Corcuera (Eds.), La Situación Ambiental Argentina 2005. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires, 2006.

Rowlands, M. (1989). The archaeology of colonialism and constituting the African peasantry. En D. Miller, M. Rowlands y Ch. Tilley (Eds.), Domination and Resistance (pp. 261-283). London: Unwin Hyman.

Ruiz Rodríguez, C. (2006). Mucho y muy buen vino. Producción Vitivinicola en la zona Norte de Santiago (Siglos XVI-XVIII). Revista de Historia Social y de las mentalidades,X (I), 55-92.

Salminci, P. (2015). Simetría y diferenciación espacial. Los edificios de La Alumbrera. Antofagasta de la Sierra. Arqueología, 21(1), 89-114.

Sanhueza, C. (1992). Tráfico caravanero y arriería colonial en el siglo XVI. Estudios Atacameños, 10, 173-187.

Santo Tomás, Fray Domingo de. (1560). Lexicon o Vocabulario de la lengua general del Perú. Valladolid. Pág. 45.

http://ia600804.us.archive.org/18/items/lexiconovocabula00domi/lexiconovocabula00domi.pdf

Sica, G. (2010). Del trafico caravanero a la arriería colonial indígena en Jujuy. Siglos XVII y XVIII. Revista Transporte y Territorio, 3, Universidad de Buenos Aires.

Sluyter, A. (2002). Colonialism and Landscape: Postcolonial Theory and Applications. Oxford: Rowman & Littlefield.

Smith. C.T. (1976). Geografía histórica: Tendencias Actuales y Perspectivas Futuras. En P. Randle (Ed.) Teoría de la Geografía. Buenos Aires: GAEA.

Solano, F. (1988). Cuestionarios para la formación de Relaciones Geográficas de Indias. Siglos XVI-XIX. Madrid: CSIC.

Somonte, C. y Cohen, L. (2005). Reocupación y producción lítica: un aporte a la historia ocupacional de los recintos 3 y 4 del sitio agropastoril Punta de la Peña 9 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina). Werken, 9, 135-153.

Torres Rubio, D. de. (1616). Arte de la lengua aymara. Lima: Francisco del Canto; http://ia600509.us.archive.org/8/items/artedelalenguaay00torr/artedelalenguaay00torr.pdf

Troll, C. (1987 [1958]). Las culturas superiores andinas y el medio geográfico. Revista del Instituto de Geografía, 6.

Urquiza, S.V. (2009). Arqueofaunas del Alero Punta de la Peña 4: Implicaciones para el Manejo del Recurso Camelidae en Antofagasta de la Sierra, Puna Austral, Catamarca. Tesis doctoral Universidad de Tucumán.

Urquiza, S., y Aschero, C. (2014). Economía animal a lo largo del Holoceno en la Puna austral argentina: Alero Punta de la Peña 4. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series Especiales, 2 (1), 86-112.

Urquiza, S., Romano, A. y López Campeny, S. (2013). Historia ocupacional y Prácticas sociales: Un análisis arqueo faunístico contextual. Sitio Piedra Horadada 2, Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina. En A. D. Izeta y G. L. Mengoni Goñalons (Eds.), De la Puna a las Sierras: Avances y Perspectivas en Zooarqueología Andina (pp.121-144). British Archaeological Reports International Series. SAMAR19. 2013.

Vacher, J. (2004). Gradiente vertical y mosaico horizontal. Sobre la diversidad de las estrategias agrícolas en los Andes bolivianos. En J. P. Deler y E. Mesclier (Eds.), Los Andes y el reto del espacio mundo (pp. 127-135). Lima: IFEA, IEP.

Varela, L. F. (2008). La alta montaña del norte de los Andes: El páramo, un ecosistema antropogénetico. Pirineos, 163, 85- 95, JACA.

Vigliani, S. (2005). El sitio Bajo del Coypar II: Las evidencias más tempranas (CA 1000 AP). Del proceso agropastoril en la Puna meridional Argentina (Antofagasta de la Sierra, Catamarca). Revista Andes, 16, 1-21.

Vilar, S. (1970). La trajectoire des curiosités espagnoles sur les Indes: Trois siècles «d'interrogatorios» et «relaciones». Mélanges de la Casa de Velázquez, 6, 247-308.

Inicio de página

Notas

1 Benedetti (2003) aporta un estudio exhaustivo sobre la noción de Puna y la Gobernación de los Andes en los siglos XIX y XX mientras que Haber (2006) abordó el siglo XX desde la perspectiva de los arqueólogos. Para el siglo XVI contamos con los trabajos de Martínez (2011) y Gil García (2013) para el área de Atacama y Lipez.

2 Almadiar: sentir mareo, Diccionario de la Real Academia Española. Lema.rae.es

3 Sotelo de Narváez, P. 1583. “Relación de las Provincias de Tucumán que dio Pedro Sotelo de Narváez, vecino de aquellas provincias, al muy ilustre señor Licenciado Cepeda, Presidente de la Real Audiencia de La Plata”. Archivo General de Indias (AGI) Patronato 294, N9. Imagen 7. Consultado en http: pares/mcu/es.

4 Biblioteca Nacional de España (BNE), Ordenanzas de la Hacienda Real en Indias, ms, 3035, f° 42. Si bien los pedidos de informes y descripciones fueron una política de la Corona desde periodos muy tempranos, fue a partir de 1571 que se instituyó formalmente la elaboración de cuestionarios reales que debieron ser respondidos por los funcionarios locales siguiendo un orden ya establecido; el conjunto de esta producción fue compilado por Marcos Jiménez de la Espada bajo el título de Relaciones geográficas de Indias en 1881 (Solano 1988).

5 Ordenanzas de la Hacienda Real en Indias, ms, 3035, f°46, BNE. En ese tiempo, ocupaba el cargo de cosmógrafo de la corona Andrés García de Céspedes, a quien se atribuye la redacción (Vilar 1970). Este ejemplar se publica con comentarios en Solano (1988, pp. 97-111). Otros ejemplares en Biblioteca Real de Palacio. Sección manuscritos de América II-175 y II-2227.

6 Un análisis exhaustivo del Interrogatorio y de los pasos administrativos para su ejecución en Quiroga (2014). Correspondencia de la Audiencia de Charcas del Archivo y Bibliotecas Nacionales de Bolivia (Sucre), documento 631.

7 Según consta en el traslado del Auto de Jurisdicción de San Juan Bautista de la Ribera fechado en 1633. Archivo Histórico de Catamarca. Causas civiles. Expediente 20, 1691.

8 AGI MP-Buenos Aires, 4.

9 AGI, Charcas 26.

10 Latorre, G. 1919, 141.

11 Interrogatorio e información de vecinos. Año 1586. Tomado de Levillier, R. (1921-1926).

12 Levillier (1920). Tomo I, p.52.

13 AGI Charcas 26.

14 La presencia de jinetes aislados o en situación de enfrentamiento representa un tema diferente a las escenas de jinetes integrados a escenas de trajín o arreos como el caso que publica Martel (2012) para un área de tránsito entre Antofagasta y Molinos.

15 Partimos de un relevamiento planimétrico y arquitectónico para elaborar un plano que exprese la segmentación del espacio y su ordenamiento, junto con la textura del terreno. Por eso se decidió incluir en el dibujo la irregularidad morfológica de los bloques que se incorporan a la caja de muros, el contorno de la peña y la segmentación del espacio que da lugar a las habitaciones.

16 Se establecieron unidades estratigráficas tanto para los estratos verticales —formados por la actividad constructiva— como para los estratos horizontales resultado de la actividad humana, sumada a procesos geomorfológicos y postdepositacionales.

17 Podemos mencionar el caso de Piedra Horadada contiene un ejemplar de Equus (Urquiza et. al. 2013), en Peñas Coloradas se registra Suidae (Cohen 2011; Ortiz y Urquiza 2012) y la cueva de Punta de la Peña 4 con fechados radio carbónicos sobre una muestra de carbón vegetal (Urquiza y Aschero 2014).

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Laura Quiroga, «Del páramo a la puna. Textos y contextos arqueológicos para una descripción del paisaje altoandino en la gobernación del Tucumán »Corpus [En línea], Vol 5, No 2 | 2015, Publicado el 23 diciembre 2015, consultado el 19 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/corpusarchivos/1516; DOI: https://doi.org/10.4000/corpusarchivos.1516

Inicio de página

Autor

Laura Quiroga

CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y Programa de Historia de América Latina. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani", Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Correo electrónico: cotagua@yahoo.com.ar

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search